Celebrando el XX Aniversario de la AMN
Guadalajara, Jal, Noviembre de 2018
Realizado en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, se contó con profesores nacionales reconocidos en el área entre ellos la Dra, Feggy Ostrosky, Esmeralda Matute, Miguel Angel Villa, Teresita Villaseñor, María Elena Navarro, María Luisa Sosa y Jesúr Bermúdez, entre los profesores internacionales acudieron: Dr. Jorge Armony (Canadá), Dra. Emelyn Sánchez (Panamá) y el Dr. Jordi Peña (España).
Monterrey, Nuevo León, Octubre de 2016
Llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en este Congreso tuvimos como invitados internacionales a los doctores Jean Decety de Canadá y Jordi Peña de Barcelona quien fue nombrado como miembro honorífico de la AMN.
Se contó con una gran participación en trabajos libres y simposios.
Mexicali Baja California, Octubre de 2014
El 8° Congreso tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, en la Ciudad de Mexicali.
Contamos con la presencia de cinco invitados especiales tanto de México como de otros países: Tedd Judd (U.S.A.), Maria Luisa Bringas (Cuba), Marcela Bonafina (Argentina), Esmeralda Matute (México) y Ana Ruth Díaz Victoria (México).
San Luis Potosí, San Luis Potosí, Octubre de 2012
El 7° Congreso tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad de Posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la bellísima capital potosina.
Contamos con la presencia de cinco invitados especiales tanto de México como de otros países: Beatriz Gallardo i Paúls de la Universidad de Valencia, María Corsi Cabrera de la Universidad Nacional Autónoma de México, Donna Jackson Maldonado de la Universidad Autónoma de Querétaro, Natalia Ojeda del Pozo de la Universidad de Deusto, y Eduardo Cisneros del Centro de Readaptación Lucie Bruneau en Montreal.
Pátzcuaro, Michoacán, Noviembre de 2010
El 6° Congreso tuvo lugar en las instalaciones del Centro Regional para la Enseñanza Fundamental en América Latina (CREFAL), en la bellísima ciudad de Pátzcuaro, Michoacán.
Contamos con la presencia de tres invitados especiales: Adolfo Jarne de la Universidad de Barcelona, Jorge Armony de la Universidad de Montreal, y George Prigatano del Barrow Neurological Institute en Arizona.
México, D.F., Noviembre de 2008
El 5° Congreso tuvo lugar en el bellísimo edificio de la Antigua Escuela de Medicina, en el centro histórico de la Ciudad de México. Contamos con la presencia de varios invitados especiales: McKay Sohlberg de la Universidad de Oregon, Juan Carlos Arango Lasprilla de la Virginia Commonwealth University, Joaquin Fuster de la Universidad de California en Los Angeles, Andrew Kertesz de la University of Western Ontario, y Esmeralda Matute de la Universidad de Guadalajara.
Cuernavaca, Morelos, Noviembre de 2006
El congreso se llevó a cabo en el impresionante gimnasio-auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en Cuernavaca. Entre los invitados especiales, contamos con la presencia de Aldo Ferreres de la Universidad de Buenos Aires, Anna Basso de la Universidad de Milán, Ana Inés Ansaldo de la Universidad de Montreal, McKay Sohlberg de la Universidad de Oregon y Michael Posner de la Universidad de Oregon.
Guadalajara, Jalisco, Noviembre de 2004
Realizado en el recinto de exposiciones de la bellísima Perla Tapatía, en este evento contamos con la presencia, entre otros invitados, de Jordi Peña Casanova de la Universidad de Barcelona.
Tratamiento y rehabilitación neuropsicológica
San Luis Potosí, S.L.P., 6 al 8 de marzo de 2003
Se realizó en el bello edificio de la universidad que se encuentra en el centro histórico de San Luis Potosí. Entre los invitados especiales, se contó con la presencia de Ana Inés Ansaldo de la Universidad Montréal, Yves Joannette de la Universidad de Montréal, y Víctor Alcaraz Romero, presidente de la SLAN.
Desarrollo y perspectiva de la Neuropsicología en México
Cuernavaca, Morelos, 27 al 30 de septiembre de 2000
Se llevó a cabo en el auditorio de la entonces recién estrenada torre de rectoría de la UAEM. Se contó con la presencia, entre los invitados especiales, de Juan E. Azcoaga, Rolando Santana, Julieta Heres Pulido y Miguel Ángel Villa Rodríguez.